¿Qué dejas atrás cuando te vas y decides emigrar?
Miles si no es que millones de personas salen de este país para buscar algo que no encontraron o que simplemente dejo de existir en esta su patria. La pregunta es que deja una persona cuando decide tomar las riendas de su camino y marchar hacia un lugar, que seguramente le será desconocido.
Lo fundamental, la familia, se queda la mayoría de las veces y se agrieta el núcleo. Sin más un día se tiene a alguién a quien acuduir en alegrías, tristesas, apuros, problemas, celebraciones y momentos importantes y al día siguiente, el amanecer es solitario. Como única compañía los recuerdos que se van quedando atrás, las despedidas, los buenos deseos, las bendiciones, los abrazos, las sonrisas y el llanto, si es que hubo alguno de estos se van mezclando con las nuevas emociones que produce lo incierto, ese gris del que se pintan las cosas cuando uno sabe hacia donde va, pero no conoce que hay en el destino. La familia y los amigos se quedan, uno parte, esperando lo mejor para ellos y viceversa, sin pensar que tal vez, ese sea el último adios, sin tener por seguro nada y con cientos de preguntas que resolver.
Se deja también un lugar, costumbres, rutinas, cotidianidades, todo ese tipo de cosas que le dan sabor a nuestros días, que hacen que los lugares tengan vida propia y con esto una personalidad marcada y definida. Si solo hablaramos de lo espacial no sería un problema, no tendrían tantos migrantes un nudo en la garganta cuando recuerdan su patria y su partida. Pero la realidad es que al migrar uno no solo se separa del suelo que le vio nacer, sino de todo aquello que reconoce y lo toma como propio llamandolo cultura. "Mi cultura" dicen algunos. Se entrará a un mundo ajeno, desconocido, del cual los colores y los movimientos son ajenos, por muy parecidos que sean dos paises uno nunca es lo mismo que el otro, pues el sabor se va difuminando al acercarse a la frontera y llega un punto en el que desaparece o se mezcla lo suficiente para ya no ser percibido en la gente y su forma de vivir.
Mucha gente se va y no quiere pensar en que deja atrás, mitiga su dolor idealizando todos aquellos buenos deseos, tratando de concebirlos en la mente, proyectandose en aquellas situaciones que estan por venir. Otros tantos van rumiando una y otra vez las despedidas, los buenos momentos, todos esos preciados recuerdos a los que se pueden aferrar para no pensar en lo que no saben.
Y la pregunta del día.
¿Que dejas? No hablando específicamente de lo que uno se separa cuando se va, como la patria y los amigos, sino pensando en que es lo que aportaste a ese lugar, a ese tu pasado.
domingo, 18 de enero de 2009
miércoles, 31 de diciembre de 2008
Noche vieja.
Pues horas antes del cambio de año escribo esto.
La vida es cruel, injusta y a veces sin sentido y oscura.
A cada paso nos muestra la indiferencia del destino, el control del azar.
Y reflexionando en una de las lecciones más importantes aprendidas ultimamente: Los hijos ahora son tiranos de sus padres, que, convertidos en vasallos, acorralados por demandas y exigencias de su sangre son condenados a soportar la vida de esclavo, sirviente y proveedor. Para siempre ser tratados como deudores de a quien dieron sin lugar a duda lo más imoportante.
Odio la navidad y las fiestas.
La vida es cruel, injusta y a veces sin sentido y oscura.
A cada paso nos muestra la indiferencia del destino, el control del azar.
Y reflexionando en una de las lecciones más importantes aprendidas ultimamente: Los hijos ahora son tiranos de sus padres, que, convertidos en vasallos, acorralados por demandas y exigencias de su sangre son condenados a soportar la vida de esclavo, sirviente y proveedor. Para siempre ser tratados como deudores de a quien dieron sin lugar a duda lo más imoportante.
Odio la navidad y las fiestas.
Quien dice que no se puede.
Quien dice que los humanos no nos podemos poner de acuerdo para hacer cosas productivas...
domingo, 14 de diciembre de 2008
.
La vida de una persona es un suspiro del tiempo universal, solo un fragmento menos que minúsculo de aquello que nombramos tiempo.
La formula para la trascendencia, tan lejana e inalcanzable, sigue siendo un misterio individual.
Cuando se apaguen tus palabras, ¿Cuánto tiempo resonara el eco de tus pensamientos?
¿Trascenderemos?
La formula para la trascendencia, tan lejana e inalcanzable, sigue siendo un misterio individual.
Cuando se apaguen tus palabras, ¿Cuánto tiempo resonara el eco de tus pensamientos?
¿Trascenderemos?
jueves, 4 de diciembre de 2008
El nuevo proyecto.
Ahora el nuevo proyecto será la creación del circuito controlador de una barra de LEDS, esto obviamente para la implementación en algún vehículo de emergencia y así por fin traer luces de emergencia decentes, o que por lo menos se alcancen a observar a 150 mts.
Hasta ahora se ha escogido el microchip a utilizar y la plataforma de progrmación de esté, también se ha recopilado una lista de piezas necesarias para la creación de este controlador y asimismo una lista también de los compnentes necesarios para el prototipo LIGHTHAM1. (Proyecto ahora rebautizado como PIMP MY LIGHTBAR)
Lo único que falta es dinero... jajajajaja, que esperamos sea provisto por una compañía a la cual al parecer le interesa este prototipo de controlador. Ojala y no sean solo buenos deseos.
Bueno, mantendremos posteados.
Hasta ahora se ha escogido el microchip a utilizar y la plataforma de progrmación de esté, también se ha recopilado una lista de piezas necesarias para la creación de este controlador y asimismo una lista también de los compnentes necesarios para el prototipo LIGHTHAM1. (Proyecto ahora rebautizado como PIMP MY LIGHTBAR)
Lo único que falta es dinero... jajajajaja, que esperamos sea provisto por una compañía a la cual al parecer le interesa este prototipo de controlador. Ojala y no sean solo buenos deseos.
Bueno, mantendremos posteados.
domingo, 2 de noviembre de 2008
Canadian
Hace unos días mi familia tuvo la oportunidad de tener a unas amigas de mi hermano de nacionalidad canadiense alojandose aqui en la casa.
Me llevo serias y profundas ideas de esa semana y media que pasamos juntos.
" Gas showers, i really dont wanna try that."
" Diet bread, but ir looks that it has a lot of sugar."
" Buenas nachos."
" We were chased by a organ seller."
" Everybody in México is makingout all the time."
"I want him to be my latin pet..."
Ay pero si como nos divertimos todos.
Me llevo serias y profundas ideas de esa semana y media que pasamos juntos.
" Gas showers, i really dont wanna try that."
" Diet bread, but ir looks that it has a lot of sugar."
" Buenas nachos."
" We were chased by a organ seller."
" Everybody in México is makingout all the time."
"I want him to be my latin pet..."
Ay pero si como nos divertimos todos.
domingo, 5 de octubre de 2008
La vida que va.
Iba a escribir una entrada acerca de los acontecimientos de los últimos días de mi vida pero en un instante de reflexión recordé algo que me sorprendió.
Un poco de información previa al suceso. Hay en Argentina un antro que rifa operaciones de aumento de senos.
Mientras realizaba mi servicio social escuchamos esta nota un mujer de la misma universidad donde asisto y yo, inmediatemente dije en voz alta: "Ay pero si..." y lo demas lo dije para mis adentros: "ya ni la chingan". A lo cual inmediatamente después escuche a mi "compañera de servicio" decir: "¿Qué tiene? Esta perfecto, pero deberían de rifar de todo el cuerpo, de lo que tu quieras."
En ese momento inicie una frase que iba más o menos así "Yo creo que eso que hacen en Argentina es la epítome de..." y luego no pude terminarla. O más bien no quise, por aguna razón me dio una terrible hueva enfrascarme en un diálogo moral con aquella persona.
Pero este Domingo en la madrugada me ha abandonado la hueva.
¿Porqué demonios es tan importante tener la figura perfecta?
Esta es la máxima expresión de una sociedad que cada día busca modificarse más y más para parecer como una minuscula minoría.
Pero no basta con modificar el cuerpo, la mente es el problema aqui. Lo más atacado por los anuncios de televisión, las revistas, las y los modelos semidesnudos en cualquier sitio al que miremos, la radio, los informaciales. Día a día, anuncio con anuncio, celebridad tras celebridad se nos colma de una imagen de la persona "ideal", de la imagen del "éxito".
Lo risible en este caso es que toda esta gente promedio con facciones y cuerpos promedio anhela ser como "ellos", tan marcado como el de la revista, tan delgada como la de la película, con senos tan grandes como en el anuncio, con ojos tan azules como la telenovela, y aún así faltan en verse a si mismos y todo lo que hay dentro.
Una persona es hermosa y bella no por la cantidad de arrugas que no tenga, o por el tamaño de su bra, o por la rectitud de su nariz y lo plano de su abdomen, una persona es bella por sus ideas, por su carisma, su personalidad y su caracter.
Siendo pragmaticos y sinceros: La juventud se termina, la piel se desgasta, las arrugas aparecen y si el tiempo no corre sobre nosotros es por que el bisturí seguramente lo hace. Pero inevitablemente nos alcanzará el tiempo, llegará el día en que nos miremos al espejo y a pesar de las 20 cirugías "estéticas" nos veamos viejos, con cansancio en los ojos.
No es la perfección del cuerpo lo que hace a las personas atractivas, eso es un error, una aberración, una imagen vendida por las compañías que se benefician de eso, por las industrias que se benefician de eso, ropa, maquillaje, calzado, productos de belleza, gimnasios, productos de dietas, y sobre todo, los "cirujanos estéticos". Estos útlimos realmente me desagradan. Tienen el conocimiento de reconstruir vidas, reconstruir un rostro desfigurado por los genes y enfermedades, mancillado en un accidente, irreconocible por quemaduras, y toman esto y en lugar de buscar reconstruir una vida buscan los billetes, los grandes billetes de enderezar narices, agrandar senos, bajar las panzas y levantar los gluteos. Estoy seguro que Hipocrátes se revuelca en su tumba cuando se escucha a un alumno de medicina decir: "Es que en levantar boobis esta la lana, la buena lana."
Nadie habla de la autoestima, las familias mexicanas carecen de la comunicación suficiente con sus hijos e hijas para hablar de algo tan complejo y tan importante como es la imagen de uno mismo. Pasamos la vida escuchando como deberíamos vernos para ser más atractivos, en lugar de cuan atractivos nos vemos por el simple hecho de ser como somos. La autoestima en una de las facetas primordiales que es la adolescencia es terriblemente puesta a prueba y muchas veces vencida. Son pocos los que alcanzan los altos estandares de lo "hermoso". Y normalmente esta gente es catalogada de insipida y vacia por aquellos con más de una neurona capaz de hacer sinapsis.
Pero bueno, después de toda esta verborrea hagamos una conclusión. Las correcciónes esteticas no son malas. Lo malo es que las utilizemos para acariciar un estereotipo de belleza ajeno a lo interior. La autoestima es algo que necesita fomentarse muchisimo más, estoy completamente seguro de que el día que el índice mundial de autoestima (si es que algo así existe) incremente, se reducirán de forma inmediata el número de cirugías "estéticas".
"Estéticas" my ass. No se puede cambiar lo dañado de adentro modificando lo que sea que tengas fuera.
Un poco de información previa al suceso. Hay en Argentina un antro que rifa operaciones de aumento de senos.
Mientras realizaba mi servicio social escuchamos esta nota un mujer de la misma universidad donde asisto y yo, inmediatemente dije en voz alta: "Ay pero si..." y lo demas lo dije para mis adentros: "ya ni la chingan". A lo cual inmediatamente después escuche a mi "compañera de servicio" decir: "¿Qué tiene? Esta perfecto, pero deberían de rifar de todo el cuerpo, de lo que tu quieras."
En ese momento inicie una frase que iba más o menos así "Yo creo que eso que hacen en Argentina es la epítome de..." y luego no pude terminarla. O más bien no quise, por aguna razón me dio una terrible hueva enfrascarme en un diálogo moral con aquella persona.
Pero este Domingo en la madrugada me ha abandonado la hueva.
¿Porqué demonios es tan importante tener la figura perfecta?
Esta es la máxima expresión de una sociedad que cada día busca modificarse más y más para parecer como una minuscula minoría.
Pero no basta con modificar el cuerpo, la mente es el problema aqui. Lo más atacado por los anuncios de televisión, las revistas, las y los modelos semidesnudos en cualquier sitio al que miremos, la radio, los informaciales. Día a día, anuncio con anuncio, celebridad tras celebridad se nos colma de una imagen de la persona "ideal", de la imagen del "éxito".
Lo risible en este caso es que toda esta gente promedio con facciones y cuerpos promedio anhela ser como "ellos", tan marcado como el de la revista, tan delgada como la de la película, con senos tan grandes como en el anuncio, con ojos tan azules como la telenovela, y aún así faltan en verse a si mismos y todo lo que hay dentro.
Una persona es hermosa y bella no por la cantidad de arrugas que no tenga, o por el tamaño de su bra, o por la rectitud de su nariz y lo plano de su abdomen, una persona es bella por sus ideas, por su carisma, su personalidad y su caracter.
Siendo pragmaticos y sinceros: La juventud se termina, la piel se desgasta, las arrugas aparecen y si el tiempo no corre sobre nosotros es por que el bisturí seguramente lo hace. Pero inevitablemente nos alcanzará el tiempo, llegará el día en que nos miremos al espejo y a pesar de las 20 cirugías "estéticas" nos veamos viejos, con cansancio en los ojos.
No es la perfección del cuerpo lo que hace a las personas atractivas, eso es un error, una aberración, una imagen vendida por las compañías que se benefician de eso, por las industrias que se benefician de eso, ropa, maquillaje, calzado, productos de belleza, gimnasios, productos de dietas, y sobre todo, los "cirujanos estéticos". Estos útlimos realmente me desagradan. Tienen el conocimiento de reconstruir vidas, reconstruir un rostro desfigurado por los genes y enfermedades, mancillado en un accidente, irreconocible por quemaduras, y toman esto y en lugar de buscar reconstruir una vida buscan los billetes, los grandes billetes de enderezar narices, agrandar senos, bajar las panzas y levantar los gluteos. Estoy seguro que Hipocrátes se revuelca en su tumba cuando se escucha a un alumno de medicina decir: "Es que en levantar boobis esta la lana, la buena lana."
Nadie habla de la autoestima, las familias mexicanas carecen de la comunicación suficiente con sus hijos e hijas para hablar de algo tan complejo y tan importante como es la imagen de uno mismo. Pasamos la vida escuchando como deberíamos vernos para ser más atractivos, en lugar de cuan atractivos nos vemos por el simple hecho de ser como somos. La autoestima en una de las facetas primordiales que es la adolescencia es terriblemente puesta a prueba y muchas veces vencida. Son pocos los que alcanzan los altos estandares de lo "hermoso". Y normalmente esta gente es catalogada de insipida y vacia por aquellos con más de una neurona capaz de hacer sinapsis.
Pero bueno, después de toda esta verborrea hagamos una conclusión. Las correcciónes esteticas no son malas. Lo malo es que las utilizemos para acariciar un estereotipo de belleza ajeno a lo interior. La autoestima es algo que necesita fomentarse muchisimo más, estoy completamente seguro de que el día que el índice mundial de autoestima (si es que algo así existe) incremente, se reducirán de forma inmediata el número de cirugías "estéticas".
"Estéticas" my ass. No se puede cambiar lo dañado de adentro modificando lo que sea que tengas fuera.
martes, 2 de septiembre de 2008
Poco duro el brinco.
sábado, 23 de agosto de 2008
Ahora soy un hombre de negocios.
lunes, 11 de agosto de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)